¿Qué es el bioetanol?

publicado en: Energías renovables | 0

¿Sabes algo sobre el bioetanol? En lo que a consumo de energía se refiere, cada vez más, la tendencia es buscar fuentes de energía renovables que nos aporten una mayor eficiencia energética con los costes más bajos posibles. Es por eso que con frecuencia, vemos nuevos combustibles con diferentes características y por lo tanto ciertas ventajas e inconvenientes respecto a los demás.

Uno de ellos es el bioetanol, un combustible de origen vegetal que tiene como materia prima diferentes tipos de plantas como pueden ser la caña de azúcar, el maíz, el sogro… (todas ellas ricas en azúcares)

La producción de este biocombustible tiene como origen el etanol, producto que ha derivado en diferentes usos como por ejemplo de agente químico o para la elaboración de bebidas alcohólicas, entre muchos otros. El primer uso como combustible data del 1826, cuando un ingeniero americano diseñó el primer motor de combustión por etanol.

bioetanol biocombustible maiz

Brasil, junto con Estados Unidos es líder internacional en la producción y consumo de etanol siendo este el mayor exportador mundial de bioetanol en el mundo. En Europa, Francia es uno de los lideres en la exportación de bioetanol.

Básicamente el bioetanol se obtiene mediante un proceso de fermentación industrial que transforma el azúcar o el almidón de los vegetales en alcohol. Más tarde éste se destila y se deshidrata para conseguir el biocombustible.

Usos del bioetanol

 

El bioetanol puede usarse para todos los tipos de procesos que requieran combustión, siempre que los equipos estén adaptados a ello, como motores específicos o para calefacción, por ejemplo.

Actualmente está muy extendido el uso de las calefacciones de bioetanol por sus numerosas ventajas respecto a las demás fuentes de energía. Algunas de las ventajas del bioetanol son:

 

Ventajas bioetanolbioetanol biocombustible usos ventajas inconvenientes

  • Es una fuente de energía renovable y por lo tanto inagotable.
  • Emite entre un 40% y 80% menos de gases invernaderos que los combustibles fósiles.
  • Revitalizan las economías rurales.
  • Reduce la dependencia del petróleo.

Desventajas del bioetanol

  • El costo de producción es muy alto, prácticamente dobla el de la gasolina.
  • Se consigue muy poco combustible en comparación al terreno explotado.
  • El uso de pesticidas y herbicidas
  • Tiene una sostenibilidad cuestionable dado que para su producción se necesitan combustibles fósiles.

 

Chimeneas de bioetanol

 

Las chimeneas de bioetanol son famosas por desprender un alto poder calorífico capaz de esparcirse muy bien por toda una sala, ahora bien, si lo que necesitamos es calentar varias estancias, es probable que no sean la mejor opción. Más bien se conciben como suplementos a una calefacción general para poder subir la temperatura de alguna estancia en particular.

Existen diversos tipos de chimeneas de bioetanol, según donde se vayan a ubicar dentro de la estancia:

  • De pared: se ancla en la pared y ocupan poco espacio. Es oportuna cuando hay niños en casa para que no puedan sufrir un accidente.
  • De pie: son chimeneas que suelen tener mucho poder calorífico y por contra ocupan bastante espacio. Por otro lado siempre tenemos la opción de desplazarlas en cualquier momento.
  • De sobremesa: son un tipo de chimeneas de bioetanol más pequeñas, con menor poder calorífico, su coste es más reducido y tienen también un lugar privilegiado en la decoración de la estancia.
  • Empotradas: estas son totalmente invisibles y quedan dentro de los tabiques de la estancia. Tienen un precio algo más alto pero son óptimas para habitaciones grandes dado su gran poder calorífico.

Las chimeneas de bioetanol varían mucho en el precio dependiendo sobre todo del diseño, la capacidad y el poder calorífico. Puedes encontrarlas de 39€ hasta 1200€ aunque el precio medio de este tipo de calentadores ronda los 200€.

Con la aparición del bioetanol, surgieron algunas dudas como la deforestación  y aún hoy se pone en duda su sostenibilidad. A pesar de eso, encontrar un equilibrio para hacer frente a los combustibles fósiles es una prioridad para nuestro ecosistema y si te gusta el fuego en casa y tienes precaución con los niños, siempre será una opción a tener en cuenta.

Si quieres seguir leyendo sobre las energías renovables te recomendamos: ¿Qué tipos de energías renovables existen?

Seguir Equipo Grupo Novelec:

El equipo de Product Managers de Grupo Novelec se implica y responde por cada una de las entradas de este blog. Todos parten de contrastada experiencia en sus campos y son referentes del sector.