
23 Jul Cómo proteger tus dispositivos electrónicos frente a apagones, picos de tensión y consumo fantasma
En nuestro día a día estamos rodeados de dispositivos electrónicos que, sin que nos demos cuenta, dependen totalmente de un suministro eléctrico estable. Desde el ordenador en casa con el que teletrabajamos hasta el router que nos conecta al mundo, pasando por sistemas de videovigilancia o incluso pequeños servidores NAS, todos tienen algo en común: necesitan energía constante y segura.
Y sin embargo, no siempre pensamos en protegerlos. Un apagón inesperado puede provocar la pérdida de datos importantes o incluso daños en los equipos. Los picos de tensión o microcortes, aunque imperceptibles, también afectan al rendimiento y reducen la vida útil de muchos dispositivos. Además, hay un enemigo silencioso que pasa desapercibido pero que tiene un impacto directo en nuestro bolsillo: el consumo fantasma.
Tabla de contenidos
Qué es el consumo fantasma y cómo te afecta
El consumo fantasma se refiere a la electricidad que siguen consumiendo los dispositivos electrónicos cuando están apagados pero conectados a la corriente. Mandos a distancia en espera, luces piloto encendidas o cargadores enchufados sin uso están generando un gasto eléctrico que, aunque parezca insignificante, puede representar hasta un 10 % de la factura eléctrica de un hogar medio.
Este tipo de consumo no solo afecta al gasto, sino que también tiene un impacto ambiental directo. Cada pequeño gasto innecesario suma en el total de energía demandada, y por tanto en emisiones. Reducir el consumo fantasma es una forma eficaz de mejorar la eficiencia energética en casa o en una oficina pequeña, sin necesidad de grandes inversiones.
Qué debes tener en cuenta para proteger tus dispositivos
Para garantizar una buena protección eléctrica en el hogar u oficina, es importante contar con una solución que haga mucho más que mantener los dispositivos encendidos. Lo ideal es que sea capaz de:
- Filtrar picos de tensión.
- Proteger frente a sobrecargas.
- Mantener la alimentación durante un apagón.
- Apagar automáticamente los dispositivos conectados cuando no se usan.
- Permitir la gestión del sistema de forma clara y sencilla.
Además, en un entorno cada vez más digital, la compatibilidad con sistemas operativos y la facilidad de uso son claves. Los sistemas más modernos incorporan funcionalidades como la monitorización por USB HID o indicadores visuales para saber el estado de carga y funcionamiento en todo momento.

Seguridad, eficiencia y comodidad: una necesidad real
Proteger nuestros equipos ya no es solo una cuestión de prevenir averías. También lo es de mantener la productividad, garantizar el confort en casa y no malgastar recursos. Los dispositivos conectados a la red no solo requieren energía, sino una energía limpia y estable.
Y es aquí donde entran en juego soluciones específicas diseñadas para cubrir estas necesidades. Equipos que integran tecnología capaz de asegurar un suministro continuo y eficiente, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental y mejorando la organización del espacio de trabajo o del hogar.
SPS HOME+ de Salicru: protección inteligente para el día a día
En este contexto, Salicru presenta el nuevo SPS HOME+, una evolución de su conocida gama de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI/UPS) para entornos domésticos y oficinas. Esta nueva versión incorpora tecnología Line-interactive, mayor número de tomas de corriente (8 en total) y modelos disponibles en 650, 850 y 1000 VA.
Seis de las tomas ofrecen respaldo con batería, garantizando continuidad ante fallos eléctricos. Entre sus mejoras más destacadas se encuentra la compatibilidad con APFC (Active Power Factor Correction), lo que permite optimizar el consumo de dispositivos con fuentes de alimentación avanzadas. El modelo de 1000 VA añade además una función Master-Slave que elimina el consumo fantasma apagando automáticamente periféricos cuando el equipo principal se apaga.
Incluye puertos USB A y C para carga rápida, interfaz de comunicación por USB HID, indicadores LED mejorados, botón mute para silenciar alarmas y diseño compacto con organización de cables y protección infantil. La batería es reemplazable por el usuario, y permite incluso encenderse directamente desde batería gracias a la función Cold Start. Una solución pensada para quienes buscan eficiencia energética, seguridad y autonomía, tanto en el ámbito personal como profesional. Ordenadores, routers, videocámaras, discos duros y otros dispositivos esenciales ahora pueden estar más protegidos y mejor gestionados con esta nueva propuesta de Salicru.
No hay comentarios