Si por sí mismos los videoporteros convencionales son grandes aliados para garantizar la seguridad de las viviendas, la videoportería IP (que usa la tecnología del mismo nombre), es aún mejor.
Por esta razón, son muchos los edificios que han optado por esta alternativa, así que lo mejor será que estés preparado para hacer una instalación de calidad a tus clientes. Es por eso que te invitamos a leer la información que reunimos en este artículo.
¿Qué es la videoportería IP?
El concepto de videoportería IP es la unión entre la definición de los videoporteros convencionales con la tecnología de Internet Protocol (IP).
En este sentido, podemos decir que estos videoporteros permiten el intercambio de datos a través de Internet no solo dentro del lugar donde funcionan, sino que también pueden estar conectados a dispositivos externos.
Es por esto que la instalación de este sistema en los edificios permite una vigilancia más cuidadosa y segura que la que ofrecen los videoporteros digitales.
En definitiva, la comunicación entre los propietarios de los apartamentos con los visitantes, con los vigilantes y con los vecinos será mucho más rápida y eficaz.
¿Qué ventajas tienen los videoporteros IP?
Ahora bien, si hablamos de los videoporteros IP no podemos dejar de mencionar sus ventajas. A continuación, te dejamos una lista de los beneficios que tendrán los edificios que opten por este sistema para su vigilancia.
- Comunicación a distancia: no importa si el propietario del apartamento no está en el momento que reciba una visita, pues gracias a la tecnología de los videoporteros IP podrá comunicarse desde su móvil.
Responder las llamadas, abrir la puerta del apartamento e incluso dejar mensajes en caso de que no haya nadie dentro de la vivienda, son algunas de las opciones que tienen los videoporteros. - Integración con otros dispositivos de seguridad: como ya mencionamos, la seguridad es el principal beneficio de los videoporteros IP.
Por ejemplo, estos dispositivos se pueden conectar a cámaras de vigilancia que transmitirán en vivo todo lo que ocurre fuera del edificio.
A su vez, el usuario podrá ver las imágenes a través de un monitor dentro de su apartamento que también estará conectado al videoportero.
- Enlace con la domótica: la tecnología está cada vez más dentro de los edificios, y es por eso que los videoporteros IP permiten su conexión con la domótica de los apartamentos.
- Sencilla instalación: como sabrás, los videoporteros convencionales requieren de un largo cableado para poder funcionar, pero este no es el caso de los videoporteros IP.
Para hacer la instalación de estos sistemas, solo necesitarás un cable de red para el control, la intercomunicación y la alimentación del videoportero.
Eso sí, debemos destacar que el precio inicial de la instalación de la videoportería IP puede ser más alto que el de los sistemas convencionales, pero con el paso del tiempo será una opción mucho más rentable.
LYNX de Fermax: tecnología de punta y diseño elegante
Ahora bien, dentro del mercado encontrarás numerosas alternativas de videoporteros que funcionan con tecnología IP. Sin embargo, Fermax tiene una de las mejores propuestas: el videoportero LYNX que cuenta con el robusto sistema TCP/IP.

Por supuesto, no podemos dejar de mencionar sus beneficios.
- Instalación rápida y sencilla: solo bastará con una fácil fijación en la superficie o empotrada para que el videoportero pueda comenzar a funcionar.
- Diseño elegante: cuenta con una pantalla táctil e intuitiva que permite la navegación y el control del videoportero con un solo toque.
- Multifuncionalidad: una vez instalado, el videoportero LYNX permite su sincronización con numerosos dispositivos; cámaras, monitores, ascensores y móviles son solo algunos de ellos.
Videoporteros IP de Hikvision
Otra de las opciones que puedes recomendar a tus clientes son los videoporteros de Hikvision. Estos sistemas tienen un funcionamiento totalmente óptimo para grandes edificios y también para viviendas más pequeñas.
Sin embargo, la característica más resaltante de la línea de Hikvision es su compatibilidad con otros dispositivos, como pueden ser los sistemas de cámara de seguridad y las alarmas de los conjuntos residenciales.
Además, los videoporteros IP de Hikvision convergen perfectamente con los móviles gracias a Hik-Connect, la aplicación de la marca. Esta permite las siguientes acciones:
- Que el usuario sea notificado inmediatamente en caso de que ocurra una inundación o un incendio.
- La interacción a distancia con la persona que esté fuera del apartamento. De hecho, es posible que el dueño abra las puertas desde su móvil.
- El envío de mensajes personalizados o automáticos.
- La sincronización con varias cuentas para un mayor y más eficaz control de la seguridad del apartamento.
- El registro de los eventos que se guarda en el histórico de la aplicación.
Como verás, sobran las razones para que los videoporteros Hikvision sean una excelente alternativa para tus clientes, quienes podrán aprovechar al máximo su compatibilidad con el entorno IoT de sus hogares.
La videoportería IP es, sin duda, la opción más completa y rentable para los edificios en la actualidad. Créenos, tus clientes agradecerán la adecuada instalación y funcionamiento de este eficaz sistema.