Pasarelas domóticas KNX, qué son y para qué sirven

Empecemos por comentar brevemente qué es un sistema domótico con KNX.

¿Qué es KNX?

KNX es un estándar abierto no propietario de sistema de instalación domótica e inmótica.

Es abierto porque cualquier fabricante puede integrar sus productos en el sistema y, además, la red KNX se puede conectar a otros sistemas a través de las pasarelas adecuadas.

KNX es un protocolo estándar porque todos los elementos que intervienen en la instalación utilizan un protocolo común para comunicarse. Y además, KNX es un protocolo mundial, ya que hay KNX Partners en más de 120 países.

Medios de transmisión del sistema KNX

KNX tiene una tecnología flexible y distintos medios de transmisión:

  • TP1 (Par trenzado)
  • PL110 (Powerline, esto es la red eléctrica)
  • RF (Radio frecuencia)
  • Ethernet (IP)

Los medios de transmisión anteriores se pueden unir mediante los acopladores de medios correspondientes. De entre todos ellos, el medio de transmisión por excelencia de KNX es TP1 (Par trenzado), es decir, mediante un bus de control independiente (un bus consiste básicamente en un par de cables que van en el interior de una manguera, al cual se conectan los aparatos.

Ventajas de una red domótica KNX

De entre las ventajas de esta red domótica destacaremos dos de ellas:

  1. Una de las grandes ventajas que tiene el sistema KNX es que tiene una arquitectura distribuida, esto quiere decir que no necesitamos un controlador central (por ejemplo, un ordenador o un autómata) para controlar la instalación, cada elemento del sistema dispone de su propia inteligencia y se comunican entre ellos, lo que permite, además, una rápida modificación de la instalación.
  2. La otra de las ventajas que vamos a destacar es que podemos configurar mediante un software único todos los elementos (independientemente del modelo y fabricante) y, con dicho software realizaremos tanto el diseño y programación del proyecto como la puesta en marcha, como el mantenimiento y el diagnóstico de la instalación.

Traductores del protocolo KNX

Muchos subsistemas domóticos emplean otros protocolos propios que no son nativos KNX, tales como en sistemas de iluminación/clima/otros, de ahí que sea primordial para poder realizar una integración completa el empleo de elementos de pasarelas que realicen una perfecta traducción de los comandos y datos

Los distintos tipos de Gateways KNX proporcionan comunicación con otros equipos con estándares tipo ASCII, Bacnet, DALI, M-Bus o Modbus para integrar en las instalaciones KNX. En este caso con soluciones Intesis KNX se consigue una integración perfecta en cualquier proyecto KNX gracias a la disponibilidad de múltiples tipos estándar de DPT (Data Point Types)

Intesis KNX se conecta directamente al bus KNX TP-1 y se comporta como cualquier otro dispositivo del sistema KNX, con la misma configuración y características de funcionamiento que otros dispositivos KNX. De esta manera se consigue gran flexibilidad de integración gracias a las interfaces KNX TP, RS485, Ethernet, DALI o M-Bus.

Seguir Equipo Grupo Novelec:

El equipo de Product Managers de Grupo Novelec se implica y responde por cada una de las entradas de este blog. Todos parten de contrastada experiencia en sus campos y son referentes del sector.