La micro red y sus tipologías

Para poder definir lo que es una micro red, las palabras claves son red eléctrica, Smart Grid, consumo, generación y almacenamiento por lo que a continuación se expondrán los puntos necesarios para que exista una micro red.

¿Qué es una micro red?

Red eléctrica a pequeña escala capaz de autogestionarse de manera independiente de la red eléctrica. Esta micro red permite gestionar independiente e inteligentemente todos los dispositivos que la integra.

Tienen que contar con diferentes dispositivos como generación, consumo y almacenamiento.

 Se concluye una micro red es una Smart Grid a pequeña escala. Pero las micro redes deben tener los siguientes dispositivos. Consumidores (cargas críticas e interrumpible), Sistemas de almacenaje (baterías, o vehículos eléctricos), Micro-generadores (solares, eólicos, combustión, hidráulicos, etc.)

Si una red cumple lo anterior es posible considerarla una micro red. Dentro de las micro redes existen diferentes tipos y esto se define por la tensión con la que se interconectan sus dispositivos.

Tipologías de micro red

Micro redes de corriente alterna (AC). En esta, todos los elementos se conectan a una misma barra en AC y esta barra esta conectada a un único punto de la red eléctrica. Todos los equipos dentro de la red se interconectan en corriente alterna.

Micro redes de corriente continua (DC). En esta, todos los elementos se conectan a una misma barra en DC y esta barra está conectada a la red eléctrica a través de un convertidor DC/AC. Todos los equipos dentro de la red se interconectan en corriente continua. Las cargas de corriente alternas, se alimentan a través de convertidor DC/AC.

micro redes

Tipologías de arquitecturas en las micro redes

Arquitectura de control centralizada: se gestiona toda la micro red a partir del monitoreo y control centralizado de todos los dispositivos. Esta presenta un buen rendimiento en micro redes pequeñas, pero se necesita gran capacidad de comunicación y de cálculo.

Arquitectura de control descentralizada: se permite que los agentes tomen decisiones de manera individual. Esta tiene gran escalabilidad, pero tiene un control complejo.

Arquitectura de control jerárquica: es un híbrido entre control centralizado y control descentralizado. Se definen diferentes niveles de control, donde cada nivel reporta a su nivel superior. Esta tiene un buen rendimiento en micro redes grandes.

Podemos concluir diciendo que las micro redes han creado una gran revolución energética. Ya que estas han supuesto un gran beneficio para los consumidores, el medio ambiente y la economía. Y es que sus ventajas son que aportan mayor calidad del suministro, permiten regular la tensión, son una fuente de ahorro y suponen una menor dependencia de distribución.

Seguir Equipo Grupo Novelec:

El equipo de Product Managers de Grupo Novelec se implica y responde por cada una de las entradas de este blog. Todos parten de contrastada experiencia en sus campos y son referentes del sector.